Entradas

Repetimos está actividad el día 5 de abril

Imagen

Curso de formación para voluntarios

Imagen
Esta formación se repetirá el próximo día tres de abril por si alguien interesado no pudiera en la primera ocasión.

Taller de formación

Imagen
  ¿Cuidas de algún ser querido con una  enfermedad avanzada o eres  voluntario/a? Te invitamos a participar en los talleres virtuales gratuitos impartidos por profesionales expertos de la Escuela de Cuidadores que empiezan el próximo lunes 17 de marzo , en los que te informaremos, formaremos y acompañaremos para ayudarte en tu labor. Recibirás apoyo en temas como la gestión emocional del proceso, incorporarás recursos para atender el confort físico de la persona cuidada y descubrirás estrategias de autocuidado, entre otras. Para cualquier consulta, recuerda que puedes escribirnos a info@escueladecuidadores.lacaixa.org o llamarnos al 900 22 30 40 de lunes a viernes, de 9 a 17 h. En este enlace está el formulario. Apúntate aquí De conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos personales, desde ASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE ESTEPONA se le informa que sus datos derivados del intercambio de correos electrónico...

Actividad solidaria

Imagen
 

DONACIONES IMPORTANTES

Imagen
                    La Diputación de Málaga a través de su convocatoria de ayudas de la Delegación de Tercer Sector y Cooperación Internacional ha subvencionado a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer con 30.000 € para la adquisición de una furgoneta para el traslado de personas con demencia de los municipios de Estepona, Casares y Manilva a nuestro Centro de Día. También han colaborado para la compra de la furgoneta la Fundación La Caixa con 10.000 €. Desde AFA Estepona agradecemos a ambas entidades sus colaboraciones.

Nueva información

  https://email.actuafpmaragall.org/deliveries/dgTpuQoDANxn22cBk5BBIJfltmxfBqSACQCx

Donación

Imagen
  Urbaser nos ha hecho una donación. 

BUENAS NOTICIAS (Fármaco para ralentizar el Alzheimer)

La Agencia Europea del medicamento ha aprobado la recomendación para aprobar al Lecanemab. El primer fármaco capaz de ralentizar la progresión del Alzheimer.      Después de décadas sin avances farmacológicos significativos, estamos ante una nueva era.  Lecanemab  ha demostrado por primera vez la capacidad de  ralentizar la progresión de la enfermedad en un 27% , al reducir las placas de proteína beta-amiloide en el cerebro, característica propia del Alzheimer. Los expertos de la Agencia Europea del Medicamento llevan meses evaluando el fármaco y sopesando los riesgos, y finalmente han considerado que  los beneficios superan los posibles efectos negativos . Aunque, de momento, estaríamos hablando de un uso exclusivo para pacientes controlados que cumplan ciertos requisitos. Aún faltan muchos trámites y negociaciones hasta conseguir que  lecanemab  se incluya en nuestro sistema de salud, pero esta noticia es sin duda el  primer paso. Fuen...

Contribución Ayto. Estepona

Imagen
 

Las fases del alzheimer

LAS FASES DEL ALZHEIMER   Descarga aquí un infograma por gentileza de la fundación Pascual Maragall

Cuaderno para la memoria

Imagen
DESCARGA EL CUADERNO   Desde  la Fundación Pasqual Maragall  hemos preparado este Cuaderno de la Memoria Personal, para proteger los recuerdos del olvido y del tiempo , y para homenajear todos aquellos que se perdieron por culpa del Alzheimer.

Iniciativa para apoyar a las familias

 En septiembre nuestra asociación retomará una actividad de apoyo a los familiares al estilo de otras muchas asociaciones en España. Cuando esté preparada, informaremos a los familiares de nuestra asociación. No nos cansamos de repetirlo: el Alzheimer no solo lo sufre la persona afectada. Detrás de cada diagnóstico, de cada persona que pierde poco a poco sus recuerdos, hay otras historias.  Las de cónyuges, hijos, amigos... y, sobre todo, las de las personas que cuidan, imprescindibles, pero aún poco reconocidas.   Cuidar de un familiar con Alzheimer requiere de una dedicación constante y de mucho afecto y empatía.  Las horas sin dormir, el desconcierto, la superación de centenares de barreras y el sentir cómo avanza la enfermedad día tras día tienen un impacto en el bienestar emocional y físico de las personas cuidadoras. Se calcula que el 94% sufre problemas psicológicos, y si ellas no están bien, las atenciones que precisa la persona con Alzheimer se resienten. Cu...

Claves sobre el alzheimer

Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf?utm_source=Iterable&utm_medium=email&utm_campaign=campaign_3356472&iterableEmailCampaignId=3356472&iterableTemplateId=4587016  

Novedades de investigación

Imagen
Fundación Pasqual Maragall .cls-1{fill:#1a171b;}.cls-2{fill:#73b22c;}fpm-logo-small-es-1 La EMA emite una opinión negativa sobre la autorización para comercializar lecanemab en Europa Se trata del primer medicamento aprobado por la vía tradicional de la agencia reguladora estadounidense FDA que interviene en la progresión de la enfermedad. 26 julio, 2024 El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)  ha emitido una opinión negativa sobre la autorización de comercialización de lecanemab (nombre comercial Leqembi) de la compañía farmacéutica Eisai para el tratamiento del deterioro cognitivo y demencia leve a causa de la enfermedad de Alzheimer. Después de la decisión de la EMA, la compañía farmacéutica Eisai GmbH puede pedir una nueva evaluación dentro de los 15 días siguientes a la recepción del dictamen. También cabe esperar que pueda aportar nueva información sobre la evolución de los pacientes que están tratados con el medicamento...

Petición para los gobiernos

Imagen
En este enlace podéis adheridos a la petición de la fundación Pascual Maragall para que los gobiernos destinen más fondos a la investigación del Alzheimer   https://actuafpmaragall.org/peticion/investigacion?utm_source=Iterable&utm_medium=email&utm_campaign=campaign_3481709&hash=e799330ff11784c0b85fac4849c54afc&l=1064324&cod=134d95198f&iterableEmailCampaignId=3481709&iterableTemplateId=4749515 Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el 21 de septiembre, las entidades sociales hacemos una llamada a las autoridades para situar al Alzheimer como una prioridad social y sanitaria 16 septiembre, 2024

Noticias agradables

Imagen
 Fuente: Programa Zapeando de la sexta cadena en la sección de la boticaria García. Aleix Sala Especialista en nutrición e investigador en el Barcelonaβeta Brain Research Center Atún, sardina, salmón, anchoas… Es sabido que los pescados azules contienen una gran cantidad de omega-3, un tipo de grasas de la dieta que favorece nuestra salud cardiovascular.  Pues hoy, Enrique, como primer autor de esta investigación, vengo a contarte que también lo podrían ser para prevenir el Alzheimer.    Mi nombre es  Aleix Sala y soy especialista en nutrición e investigador en el Barcelonaβeta Brain Research Center  (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall. En este estudio hemos descubierto que en las personas sin problemas cognitivos pero con un mayor riesgo genético de desarrollar la enfermedad,  existen determinadas áreas cerebrales más resistentes al Alzheimer si están habituadas a consumir pescado azul.    El ácido docosahexae...

Detectar el Alzheimer antes de tener síntomas

Imagen
 [NUEVO ESTUDIO] Detectar el Alzheimer antes de tener síntomas fundación pasqual maragall POR UN FUTURO SIN ALZHEIMER nuestro investigador, el Dr. Marc Suárez-Calvet, y su equipo, han hecho un hallazgo increíble en su último estudio científico sobre el Alzheimer. Básicamente, las pruebas han validado un mecanismo pionero para  detectar el Alzheimer en la sangre de personas que todavía no tienen síntomas visibles de la enfermedad , pero en los que el cerebro ya ha empezado a sufrir alteraciones.    Las averiguaciones anteriores ya habían constatado que la acumulación en el cerebro de la proteína amiloide indica un alto riesgo de desarrollar la enfermedad. El gran problema para el diagnóstico precoz es que en muchos casos  los síntomas no se manifiestan hasta 20 o 30 años después  de que este proceso haya comenzado. Ahora, el nuevo estudio ha identificado que en el plasma de pacientes cognitivamente sanos existen  dos biomarcadores , la p-tau231 y la p-t...

20 años no es nada

Imagen
¡Buenos días! Hoy estamos de Aniversario, celebramos 20 años en nuestro Centro de Día. Hemos decorado en Centro con globos y carteles y hemos organizado actividades para festejar nuestro 20 cumpleaños. Os agradecemos a todas las personas q nos habéis ayudado a que esto haya sido posible. ¡Muchas Gracias!🥳🥳🎂🎂🥂🥂  

8 consejos para mantener un cerebro sano (Fundación Pascual Maragall)

8 consejos para mantener un cerebro sano Muchos estudios apuntan a que  lo que es bueno para el corazón también lo es para un cerebro sano . Por ello, llevar una vida saludable y evitar el sedentarismo y los excesos puede reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. En este artículo explicamos 8 aspectos clave para mantener una buena salud cerebral. Sabemos que hay ciertas prácticas saludables que pueden ayudarnos a cuidar nuestro cerebro: Sigue una dieta mediterránea. Controla la hipertensión. Abandona el tabaco. Vigila la obesidad, el colesterol y la diabetes. Haz ejercicio moderado todos los días. Cuida tu bienestar emocional. Mantén la actividad intelectual. Cultiva las relaciones. 1. Sigue una dieta mediterránea Cada vez son más los expertos que recomiendan adoptar la  dieta mediterránea  como modelo de nutrición saludable.  Así, son fundamentales alimentos como el aceite de oliva virgen extra, los vegetales, las frutas, los pe...

ASOCIATE CON NOSOTROS

Imagen
Necesitamos de vuestras aportaciones. No dudéis en formar parte de este colectivo con vuestra afiliación. Además obtendréis una ventaja fiscal de hasta el 80% de vuestra aportación.         En la sede del Centro de Día y a través del blog, podéis obtener la hoja de afiliación.         No dejéis pasar esta ocasión de ayudar a las personas con Alzheimer de vuestra localidad y de vuestro entorno.           Un pequeño esfuerzo económico, significa mucho para nuestra Asociación. Saludos

Guía de recursos sociales para personal con Alzheimer y sus familiares. Consejos para llevar el confinamiento FUNDACIÓN PASCUAL MARAGALL

Imagen
Guía de recursos sociales para personal con alzheimer y sus familiares Consejos para llevar el confinamiento Confinamiento con un familiar con Alzheimer: cómo explicar la situación Las consecuencias del estado actual de alarma sanitaria generada por el coronavirus nos afectan a todos. Pero cuando en la familia hay personas particularmente vulnerables, la gestión es aún más complicada. Es el caso de las personas con Alzheimer o con cualquier tipo de demencia.  Las medidas drásticas que se han debido adoptar, como el distanciamiento social, el teletrabajo o la suspensión de la actividad académica, entre otras, suponen un  cambio radical en las rutinas habituales de las familias . Además de unas  recomendaciones generales  para sobrellevar el día a día, es importante reflexionar sobre cómo comunicar la situación a las personas que padecen deterioro cognitivo.  La importancia de comprender la situación Las personas que padecen deterioro cognitivo ...